Estudio de riegos bituminosos de adherencia para rehabilitación de firmes flexibles fresados
- Revista Carreteras Nº 235
(Trabajo premiado con el accésit a la VIII edición del “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo”)
José Julián RIVERA
Subdirector de LEMaC, Centro de Investigaciones Viales UTN FRLP – CIC PBA. Universidad Tecnológica Nacional. Fac. Reg. La Plata (Argentina).
RESUMEN
En rehabilitaciones con capas bituminosas, se aplica un riego de adherencia como interfase. Si previamente se fresa superficialmente, se modifica la textura incidiendo en su dotación, dado un incremento de superficie de interfase que requeriría mayores tasas y formación de surcos, los cuales producirían escurrimiento del riego, limitándolas. Es necesaria una solución de compromiso mecánicamente óptima. En su estudio se aplica un procedimiento para elaborar especímenes y ensayarlos, estableciéndose las dotaciones por proporcionalidades respecto del incremento de la superficie de la interfase debido al fresado. Para ello, se desarrolla un modelo para estimar ese incremento mediante una adaptación del Ensayo de Parche de Arena. Se estima con ensayos estáticos la dotación óptima en términos del incremento de superficie, llegándose a un modelo de aplicación en campo asociado. La investigación se realiza sobre materiales de Argentina. Como validación se lleva a cabo el análisis a fatiga y aplicaciones en obra en Argentina y España.
PALABRAS CLAVE
Rehabilitación de firmes, Fresado, Riegos de adherencia, Parche de arena.








