Desarrollo y aplicación de tecnologías de avanzada para el estudio del comportamiento y mejora de métodos de diseño de pavimentos rígidos

Eduardo TEJEDA PIUSSEAUT
Universidad Técnica de Manabí

Edwin Alexander RODRÍGUEZ VÉLEZ
Universidad Técnica de Manabí

Félix Michael HERNÁNDEZ LÓPEZ
Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE)

Carlos A. RECAREY MORFA
Universidad Central de La Villas (UCLV)

Marcio MUNIZ DE FARIAS
Universidad de Brasilia (UNB)

Miguel Ángel CELIGUETA JORDANA
Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería (CIMNE. UPC)

RESUMEN

Los pavimentos de hormigón de cemento portland, conocidos también como pavimentos rígidos, están formados por una losa de hormigón, reforzado o no, apoyada sobre el suelo natural de subrasante o sobre un material granular tratado con algún aglomerante. Con el avance de la informática y de la investigación, los procedimientos de diseño empírico-mecanicistas han ido tomando auge en la ingeniería de pavimentos, permitiendo realizar el diseño con mayor fiabilidad, tanto en la evaluación de las variables de entrada como en la predicción del comportamiento de la estructura en el tiempo. Y es que la instrumentación de pavimentos es un valioso procedimiento para monitorear el desempeño de estas estructuras in situ y una forma de cuantificar su respuesta ante las solicitaciones de cargas y del clima. En este artículo, sus autores profundizan en el desarrollo y aplicación de tecnologías de avanzada para el estudio del comportamiento y mejora de métodos de diseño de pavimentos rígidos, en los que se producen diversos esfuerzos, causados por la acción de las cargas de los vehículos o por cambios de temperatura en la losa, que pueden provocar tensiones de combado o de fricción entre la losa y el soporte. En los diseños o revisión de estas estructuras mediante procedimientos empírico-mecanicistas es necesaria la caracterización de los materiales componentes del sistema, donde la respuesta en tensiones, deformaciones y desplaza­mientos se utiliza, junto a los criterios de falla, para predecir los deterioros de acuerdo a la confiabilidad establecida para el diseño.

PALABRAS CLAVE

Pavimentos rígidos, Pavimentos de hormigón, Cemento porland, Ingeniería de pavimentos.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies