El potencial como carretera paisajística de las redes locales. El caso de la red de la Diputación de Ciudad Real

José María CORONADO TORDESILLAS
Elena DÍAZ BURGOS
Vicente CERVANTES RUIZ

RESUMEN

El artículo analiza el potencial de las carreteras locales como rutas paisajísticas, centrándose en la red de la Diputación de Ciudad Real. Históricamente, las carreteras han ofrecido experiencias visuales únicas, aunque fueron eclipsadas por el ferrocarril hasta el auge del automóvil. En el ámbito internacional, programas como las Scenic Byways de EE.UU., las Rutas Escénicas de Noruega y la Wild Atlantic Way de Irlanda han promovido la conducción recreativa y el turismo sostenible. En España, diversas regiones han desarrollado iniciativas similares, destacando el Slow Driving Aragón y The Silent Route en Teruel. Inspirada en estos modelos, la Diputación de Ciudad Real ha diseñado una red de carreteras paisajísticas con criterios de accesibilidad, señalización y promoción turística. La iniciativa busca dinamizar territorios poco poblados y revalorizar el paisaje a través de la conducción recreativa. La primera ruta, “Del Mercurio”, ya está implementada, con planes para expandir la red y consolidarla como atractivo turístico.

PALABRAS CLAVE

Carreteras paisajísticas, Turismo sostenible, Desarrollo rural, Señalización turística, Planificación territorial, Red local de carreteras.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies