Reconstrucción resiliente: el reto de rehabilitar las carreteras en Puerto Rico

Edwin GONZÁLEZ-MONTALVO
Director Ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico (ACT)

RESUMEN

Puerto Rico, con sus más de 32.000 kilómetros de carreteras, está viviendo una reconstrucción masiva de su red vial que se intensificó tras el paso del huracán María en 2017 y de fenómenos naturales posteriores que provocaron daños severos en las carreteras del país. Hoy ya se ven los primeros resultados de un proceso que ha sido arduo, pero meticulosamente trabajado para garantizar carreteras duraderas, puentes resistentes y un tránsito fluido que circunvale la isla. Esta misión ha sido timoneada por la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), corporación pública que gestiona las carreteras estatales y que cuenta con más de 700 proyectos activos sufragados con fondos estatales y federales. La gran obra en proceso, y que se lleva a cabo de forma segmentada, pretende reforzar la seguridad vial y tener carreteras modernas y resilientes utilizando materiales que ayuden a reducir la huella ambiental e integrando elementos tecnológicos que faciliten la movilidad y la experiencia en el rodaje.

PALABRAS CLAVE

Puerto Rico, Autoridad de Carreteras y Transportación, ACT, Huracán María, FHWA.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies