La Estrategia de Seguridad Vial 2030: la hoja de ruta para esta década

Álvaro GÓMEZ MÉNDEZ
Director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Dirección General de Tráfico.

RESUMEN

La Estrategia de Seguridad Vial 2030 de España quiere ser el marco nacional de referencia para la política de seguridad vial en el horizonte 2030, adaptando los principios del Sistema Seguro a las tendencias actuales de la movilidad, la seguridad y la realidad social; y con la vista a largo plazo puesta en la Visión Cero para el año 2050. Es un objetivo ambicioso, y un horizonte complicado, ya que la movilidad y la tecnología están inmersas en un proceso de cambios continuos, que requieren una estrategia flexible capaz de adaptarse a ellos. La Estrategia pretende salvar al menos 900 vidas y evitar 4.300 lesiones graves hasta 2030, y para ello actúa de manera transversal sobre la infraestructura, los entornos, los vehículos, el posaccidente y el usuario, a través de legislación, vigilancia, tecnología, educación y formación. La Estrategia se concreta en Planes de actuaciones, que especifican las acciones en materia de seguridad vial más relevantes que se deban acometer a corto plazo. El primero de ellos, para el periodo 2022-2023, plantea las actuaciones que hay que abordar de forma inmediata. En el ámbito de las carreteras, la principal es la aplicación de los procedimientos descritos en la Directiva (UE) 2019/1936.

PALABRAS CLAVE

Seguridad vial, Estrategia, Políticas públicas, Sistema Seguro, Visión Cero.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies