Análisis de los efectos de incluir agregados de concreto reciclado en bases asfálticas de pavimentos flexibles para una malla vial teórica de tráfico bajo, modelados en un Sistema de Gestión de Pavimentos
- Revista Carreteras Nº 236
Jenny Alejandra AVENDAÑO CASTELLANOS
Luis David SOLANO DUARTE
Vivian Andrea ULLOA MAYORGA
Fredy Alberto REYES LIZCANO
Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de ingeniería Civil. Grupo CECATA. Bogotá, Colombia.
RESUMEN
La construcción es una de las industrias que generan mayor cantidad de residuos contaminantes en el mundo, ya que para su desarrollo se requiere la extracción de gran número de materiales naturales. Con el fin de minimizar estas afectaciones, ha surgido la necesidad de usar estos residuos como insumo para la construcción de edificaciones o vías. De acuerdo con lo anterior, en este artículo se realiza un análisis de los efectos de incluir agregados de concreto reciclado (Recycled Concrete Aggregate RCA) en la fracción gruesa a diferentes porcentajes de sustitución (0%, 10%, 20% y 30%), para capas de base asfáltica en pavimentos flexibles de tráfico bajo, mediante modelaciones en un Sistema de Gestión de Pavimentos (Pavement Management System PMS). La principal conclusión que se extrae es que los costos por m3 de mezclas asfálticas sufren una reducción mínima (0,2%) cuando se realiza con 30% RCA; para los escenarios restantes, dichos costos aumentan. En cuanto a las estructuras de pavimento flexible, se evidencian beneficios económicos en un período de 20 años, siendo el escenario con 10% de sustitución de RCA el que genera una mayor reducción de costos en comparación con sustituciones más altas (30%).
PALABRAS CLAVE
Agregados de concreto Reciclado (RCA), Mezclas asfálticas, Ley de fatiga, Módulo resiliente, Sistema de Gestión de Pavimentos (PMS), Modelos de deterioro, Emisiones CO2.








