Control del hormigón de pavimento. Avance en el uso del hormigón UHPC
- Revista Carreteras Nº 233
Jesús DÍAZ CUEVAS
Director de la Oficina Técnica y Parque de Maquinaria de Lantania. Profesor Asociado de la ETSICCP (Universidad Politécnica Madrid)
Jaime C. GÁLVEZ
Catedrático de la ETSICCP (Universidad Politécnica Madrid)
Marcos GARCÍA ALBERTI
Profesor Contratado Doctor de la ETSICCP (Universidad Politécnica Madrid)
RESUMEN:
En este artículo se establecen los aspectos a considerar en el control del hormigón de pavimento y el avance y uso del hormigón Ultra-High Performance Concrete (UHPC). Se analiza el método mecanicista con el que, muchos pavimentos, fueron diseñados décadas atrás. Y como la vida útil de estos ha superado a la que se estimó inicialmente. Se señala la falta de confort que, hoy en día, estos firmes adolecen con el fin de adaptarse a las condiciones de rodadura que actualmente exige la normativa. También se analiza el hormigón como recrecido, los diseños posibles y el aumento del uso del hormigón UHPC en recrecidos. Debido a sus propiedades mecánicas y de durabilidad. Siendo el “hormigón metálico” del futuro. Se efectúa una introducción a los métodos de diseño del hormigón de Ultra Altas Prestaciones (UHPC), con el fin de lograr un alto empaquetamiento de su esqueleto granular. Para finalizar, se establecen los aspectos más importantes para el control del hormigón en todas sus fases, indicando la necesidad y posibilidad de simulación de todos los procesos, así como de las condiciones ambientales que permiten adelantarse y prever su comportamiento.
PALABRAS CLAVE:
Pavimento, Hormigón, UHPC, Recrecido, Simulación.








