Influencia de las características del betún y los másticos en la determinación de las temperaturas de fabricación y trabajo de las mezclas bituminosas
- Revista Carreteras Nº Extraordinario Noviembre 2013
Andrés Costa Hernandez
Asfaltos y Construcciones Elsan
Javier Loma Lozano
Asfaltos y Construcciones Elsan
Emilio Moreno Martínez
Centro Tecnología de Repsol
RESUMEN
Uno de los parámetros con mayor importancia para la correcta aplicación de las mezclas bituminosas es la temperatura de fabricación, extendido y compactación. Existen varios factores que la determinan, algunos asociados a las características específicas de la obra (como son la temperatura ambiente, el espesor de capa o el tiempo de ejecución) pero generalmente relacionados con los componentes de la mezcla. No hay duda que la aplicación de estos materiales en condiciones inadecuadas de temperatura provoca una mala terminación así como deterioros acelerados con pérdida de las propiedades previstas para el pavimento.
En diferentes manuales de mezclas bituminosas y Pliegos de Condiciones se relaciona la temperatura de fabricación con la viscosidad del ligante, tanto para betunes convencionales como modificados. En ninguno de los documentos se hace ninguna referencia al mástico formado por el filler y el betún, teniendo gran importancia para la definición de sus características.
Se presenta un trabajo sobre la variación de las características más significativas en estos materiales que tienen influencia en la determinación de las condiciones de fabricación y puesta en obra, como son la viscosidad, para diferentes tipos de ligante, y especialmente ensayos con los másticos formados por el filler y el betún. Por último relacionaremos todos estos resultados con ensayos de trabajabilidad y compactabilidad efectuados sobre una mezcla bituminosa fabricada con esos materiales.
PALABRAS CLAVE
Temperatura de fabricación, Másticos, Mezclas bituminosas, Relación fíller-betún.








