Rigidez instrumental de puentes carreteros prefabricados de hormigón para el monitoreo de su comportamiento estructural
- Revista Carreteras Nº 238
Dario CANDEBAT SÁNCHEZ
Doctor en Ciencias Técnicas. Ingeniero Civil. Investigador y profesor titular. Jefe de Grupo de Ingeniería Sísmica. Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas.
Guillermo GODÍNEZ MELGARES
Doctor en Ciencias Técnicas. Ingeniero Civil. Profesor titular. Universidad de Oriente.
Braulio LIMA GONZÁLEZ
Doctor en Ciencias Técnicas. Ingeniero Civil. Profesor titular. Universidad Tecnológica de La Habana.
Alexeis ARTIMES NUMA
Especialista. Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas.
RESUMEN
La estimación sistemática de la rigidez de las estructuras permite prever su posible comportamiento ante la acción de sismos intensos. En este trabajo se presentan nuevas ecuaciones para calcular el período fundamental de vibración de puentes prefabricados de hormigón armado y pretensado con columnas de pilas con sección transversal cuadrada de 70x70 cm y 80x80 cm y gálibos verticales entre 2,60 - 12,00 metros. Las ecuaciones son obtenidas del análisis de valores de período instrumental medido en una muestra de 25 puentes, que constituye el 61% del total de las obras mayores construidas con la tipología cubano-italiana en la provincia de Santiago de Cuba. Se considera como fuente de excitación las vibraciones ambientales y se utiliza el programa de análisis estadístico Statgraphics para procesar los datos. Las ecuaciones se obtienen para una relación relativamente fuerte entre las variables y una relación estadística significativamente fuerte para un intervalo de confianza del 99%.
PALABRAS CLAVE
Puentes, Rigidez, Vibraciones ambientales








