Comentarios sobre la estructura legal necesaria en México para una mejora significativa en la seguridad vial

Salvador SAAVEDRA CEBALLOS

Isaac CASTAÑEDA ALCÁNTARA
Universidad Anáhuac México, Facultad de Ciencias de la Salud

Arturo CERVANTES TREJO
Universidad Anáhuac México, Facultad de Ciencias de la Salud

Miembros fundadores de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial, ANASEVI A.C.


RESUMEN:

Durante el lapso comprendido entre los años 2008 y 2019, los fallecimientos por causa de accidentes viales se han reducido un 14% en México en comparación con el 50% deseado en la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020. Durante esta década no se han concluido los cambios legales necesarios que permitan tomar acciones específicas de mejora de la seguridad vial en el país. Desde hace casi 10 años diversas organizaciones iniciamos una cruzada para que exista una legislación nacional que atienda el tema de la seguridad vial, tomando como guía el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. En 2020 se logró un cambio en la Constitución mexicana, que permite al congreso federal legislar en el tema, existiendo al día de hoy dos iniciativas de Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a las cuales hemos hecho observaciones. De las dos iniciativas de Ley General de Movilidad y Seguridad Vial actualmente en discusión en el Congreso de la Unión, ambas se consideran reprobadas, por no contener los elementos esenciales para pensar que se podrán lograr las metas de la Segunda Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, proclamada por las Naciones Unidas. 

PALABRAS CLAVE:

Seguridad vial, Legislación, Movilidad.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies