La metamorfosis de la carretera y 70 caminos de movilidad sostenible
- Revista Carreteras Nº 226 - Septiembre / Octubre 2019
Ezequiel Domínguez Lucena
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Ayuntamiento de Madrid.
RESUMEN:
El espacio público destinado a nuestras calles y carreteras es considerado por el imaginario colectivo como el más accesible de los bienes públicos. Accedemos a él de forma gratuita en cuanto salimos de casa y nos ofrece un espacio social único de convivencia. El presente artículo trata de profundizar en cómo las calles de las grandes ciudades se están transformando para adaptarse a los nuevos modelos de movilidad que están surgiendo. Una transformación que está desembocando en un nuevo modelo urbano, policéntrico, con múltiples usos y actividades capaces de dinamizar la vida de los barrios.
El segundo paso asociado a la metamorfosis que se está generando en el espacio público destinado a nuestra movilidad es la transformación de la carretera interurbana, que habrá de mantener la cobertura territorial de calidad 5G que le exigirán los dispositivos de movilidad del futuro. Y es que el teléfono portátil o móvil se perfila como la herramienta más útil y universal para acceder a todos los servicios de movilidad y planificadores de viajes existentes.
PALABRAS CLAVE:
Movilidad Sostenible, Ciudad Inteligente, Transporte Público Colectivo, Vehículos de Movilidad Personal, Modelo urbano.








