Estimación del módulo de elasticidad equivalente en la superficie del conjunto de subbase y subrasante como cimiento para proyectos de reciclado en Cuba
- Revista Carreteras Nº 215 - Septiembre / Octubre 2017
Reynier MOLL MARTÍNEZ
Profesor Asistente. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cujae). Facultad de Ingeniería Civil. Departamento de Viales. Grupo de Investigación de Pavimentos y Explanaciones Viales (19390 La Habana, Cuba)
Eduardo TEJEDA PIUSSEAUT
Profesor Titular. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cujae). Facultad de Ingeniería Civil. Departamento de Viales. Grupo de Investigación de Pavimentos y Explanaciones Viales
Félix Michael HERNÁNDEZ LÓPEZ
Profesor Asistente. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cujae). Facultad de Ingeniería Civil. Departamento de Viales. Grupo de Investigación de Pavimentos y Explanaciones Viales
RESUMEN
Entre los factores que intervienen en el diseño de firmes reciclados in situ se encuentra la resistencia que puede aprovecharse del firme antiguo, la que constituye el cimiento del nuevo diseño. Dependiendo de la profundidad del reciclado, el nuevo cimiento estará formado por la subrasante original y las capas del firme que permanecen después del fresado. En el artículo se estima la resistencia del cimiento a partir de la evaluación in situ de estas capas mediante la información que ofrece el Penetrómetro Dinámico de Cono (DCP), determinándose el módulo elástico del conjunto de capas evaluando su resistencia simulando el ensayo de carga con placa, aplicando un procedimiento analítico, con un modelo multicapas. Se aplica también un procesamiento estadístico para determinar el valor característico de una muestra de módulos de conjunto, evaluados analíticamente, en un tramo de vía objeto de estudio. Por último se obtiene un modelo matemático por regresión lineal para estimar el módulo de elasticidad equivalente del conjunto de capas que queda posterior al fresado.
PALABRAS CLAVE
Construcción, Firme, Reciclado, Medioambiente, Módulo elástico, Modelo multicapa, Reciclado in situ, Módulo de superficie, Modelación computacional.








