Incidencia de la distancia de visibilidad sobre la accidentalidad en carreteras
- Revista Carreteras Nº 204 - Noviembre / Diciembre 2015
Julián David Chala Gómez
Pontificia Universidad Javeriana (110231594 Bogotá, Colombia)
Mauro Alejandro Vega Parra
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
Carlos Fabián Flórez Valero
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
RESUMEN:
Se han desarrollado diferentes estudios con el fin de cuantificar la influencia de la distancia de visibilidad sobre la accidentalidad en carreteras mediante técnicas tanto deterministas como probabilísticas. Sin embargo los estudios realizados han empleado en sus análisis distancias de visibilidad en dos dimensiones y velocidades de operación obtenidas mediante modelos de predicción. En este proyecto de investigación se presenta un estudio de confiabilidad en el cual se evalúa la influencia de la variabilidad de la distancia de visibilidad de parada a través de la probabilidad de no cumplimiento (Pnc), sobre la accidentalidad en carreteras por medio de funciones de desempeño de seguridad. Para ello se utilizaron el diseño geométrico existente de una carretera sencilla bidireccional perteneciente a la red primaria nacional de Colombia, el modelo digital de elevación, las velocidades de operación medidas en campo, el transito promedio diario anual (TPD) y bases de accidentalidad de los últimos seis años.
PALABRAS CLAVE:
Tráfico, Seguridad vial, Distancia de visibilidad, Probabilidad de no cumplimiento, Accidentalidad, Velocidad, Consistencia, Diseño geométrico.








