Caracterización del desempeño a fatiga de mezclas asfálticas mediante los enfoques fenomenológico y de disipación de energía

Gabriel García Saá
Profesor
Departamento de Obras Civiles
Universidad Técnica Federico Santa María (Chile)

Esteban Marín Gaete
Ayudante de Investigación
Departamento de Obras Civiles
Universidad Técnica Federico Santa María (Chile)

Rodrigo Delgadillo Sturla
Profesor
Departamento de Obras Civiles
Universidad Técnica Federico Santa María (Chile) 

Carlos Wahr Daniel
Profesor
Departamento de Obras Civiles
Universidad Técnica Federico Santa María (Chile)

RESUMEN

El comportamiento a fatiga de las mezclas asfálticas ha sido caracterizado tradicionalmente usando un enfoque fenomenológico, relacionando el nivel de deformación con el número de ciclos para alcanzar una falla especificada. Aun cuando el enfoque tradicional es simple, no proporciona una relación única entre la vida a fatiga y la deformación, lo cual dependerá del material, de la duración del pulso de carga y de la temperatura, entre otros. Es así como se han desarrollado otros métodos, basados en la disipación de energía, que buscan unificar esta relación por medio de alguna propiedad fundamental.

El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de ensayos de fatiga a deformación controlada, con onda de carga tipo sinusoidal a 10 Hz y 20 ºC, por medio de curvas fenomenológicas y aplicando la razón de cambio de la energía disipada (valor de plató), de cinco mezclas asfálticas usadas en Chile.

PALABRAS CLAVE

Mezcla asfáltica, Mezcla bituminosa, Ensayo laboratorio, Energía disipada, Fatiga, Razón de cambio de la energía disipada, Valor de plató, Curva de fatiga.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies