La movilidad inteligente y la conducción autónoma
- Revista Carreteras Nº 194 - Marzo / Abril 2014
Ricardo Chicharro Sánchez
2RK Consultoría en transporte inteligente
RESUMEN
El aeroplano nace con posterioridad al automóvil; sin embargo, su tecnología ha evolucionado de manera mucho más rápida ya que, por ejemplo, un derivado del avión de los hermanos Wright llegó a la luna en 1969.
La mayor parte del recorrido ese vehículo lo hizo en modo automático, dejando a su piloto/conductor muy poco trabajo para llevar a cabo de manera manual.
Hoy en día, cuando nos montamos en un avión, no nos damos cuenta que en la mayor parte del recorrido el que pilota es el piloto automático, es decir, un ordenador.
Y esto es así por motivos de seguridad. Este avance tiene que llegar también al automóvil, y en eso estamos; este artículo explica de manera somera los pasos a dar.
PALABRAS CLAVE
Movilidad inteligente, Movilidad autónoma, Vehículo autónomo, Vehículo inteligente, Conducción automática, Conducción autónoma, Vía reservada, Vía segregada, Detección de peatones y vehículos.








