Movilidad sostenible para ciudades inteligentes
- Revista Carreteras Nº 194 - Marzo / Abril 2014
Colette MALONEY
Jefa de la Unidad Ciudades Inteligentes y Sostenibilidad
Dirección General para las Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías
Comisión Europea
RESUMEN
Si queremos que los ciudadanos del mañana vivan en ciudades más agradables y seguras, menos congestionadas y más verdes, necesitamos transformar nuestras ciudades en ciudades inteligentes. Esta transformación solo puede lograrse con la ayuda de un sistema de transporte inteligente que ofrezca a los ciudadanos opciones atractivas y eficaces de movilidad alternativa y transporte público o compartido.
Las TIC aplicadas a la movilidad y al transporte pueden contribuir a salvar vidas, acortar los tiempos de desplazamiento, reducir la congestión y los efectos negativos del tráfico urbano sobre el medio ambiente, a la vez que hacen posible el desarrollo de nuevos servicios públicos y privados.
Las ciudades inteligentes se benefician del potencial de las TIC no solo para cubrir las necesidades de movilidad de sus ciudadanos sino también para ofrecerles un entorno agradable y seguro, gestionar de forma eficaz la concentración demográfica, controlar el consumo energético, disfrutar de una nueva generación de edificios y dinamizar la economía local.
PALABRAS CLAVE
Transporte, Movilidad, Transporte público, Trasporte compartido, Ciudad inteligente, Tráfico urbano, Medioambiente, Tecnología de Información y Comunicación TIC.








