La calidad del servicio del transporte público para promocionar una movilidad más sostenible. Caso de estudio
- Revista Carreteras Nº 191 - Septiembre / Octubre 2013
Juan de Oña López
Profesor Titular de Universidad
Rocío de Oña López
Investigadora Postdoctoral
TRYSE Research Group Área de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes
Departamento de Ingeniería Civil
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y puertos
Universidad de Granada. 18071 Granada
RESUMEN
Actualmente, el vehículo propio sigue siendo el modo de transporte dominante en los viajes motorizados realizados por los ciudadanos, a pesar de ser el más ineficiente y contaminante de todos. Mediante la mejora de la calidad del servicio del transporte público se puede conseguir un cambio modal hacia modos de transporte más sostenibles. En esta investigación y a partir de datos de encuestas de satisfacción, se propone la utilización de árboles de decisión para analizar la calidad del servicio del transporte público en el área metropolitana de Granada (España) y definir así estrategias de mejora que conduzcan hacia una mayor satisfacción de los pasajeros. Este análisis no sólo se realizará para la muestra global de usuarios, sino también para grupos de usuarios con opiniones sobre el servicio más homogéneas, atendiendo a una estratificación basada en el motivo del desplazamiento, lo que permitirá formular directrices personalizadas en lugar de genéricas.
PALABRAS CLAVE
Calidad del servicio, transporte público, Encuesta de satisfacción del cliente, Percepción de los pasajeros, árboles de decisión.








