Emulsiones termoadherentes para riegos de adherencia
- Revista Carreteras Nº 128 - Julio / Agosto 2003
Juan José Potti
José Luis Peña
Francisco Guzmán
Probisa Tecnología y Construcción, S.A.
RESUMEN
Los riegos auxiliares tienen una importancia fundamental en la estructura de un firme. En particular los riegos de adherencia deben asegurar que las capas funcionan de una forma solidaria.
En la práctica, los riegos de adherencia tradicionales cumplen parcialmente la función para la que han sido diseñados debido a que el ligante residual que queda en la superficie tiene una pegajosidad excesiva, lo que provoca que se adhiera a los neumáticos de los vehículos de obra. El resultado final es que la aplicación de la siguiente capa de aglomerado asfáltico se realiza con un riego de adherencia deficiente.
Además no hay hasta la fecha unos criterios objetivos para valorar la eficacia de un ligante desde el punto de vista de su adherencia. En este artículo se proponen una serie de ensayos para valorar la eficacia desde dos puntos de vista:
• La adherencia entre las capas, y
• La pegajosidad o "tack".
Para proporcionar una excelente adherencia entre capas y reducir al máximo la pegajosidad o "tack", se han desarrollado una generación de emulsiones denominadas "termoadherentes" , que permiten garantizar la adherencia entre capas al minimizar el deterioro sufrido por el riego de adherencia al paso del tráfico de obra.
Para responder a esta problemática, Probisa propone el uso de la emulsión Probiclean®, cuyo comportamiento podría resumirse como el de una emulsión cuyo residuo "adhiere las capas del firme pero no se pega a los neumáticos".
PALABRAS CLAVE
Emulsión, adherencia, termoadherentes, bituminosa, riego.








