Una nueva medida de la velocidad de anticipación como variable relevante del sujeto en la seguridad vial
- Revista Carreteras Nº 131 - Enero / Febrero 2004
Aurora González Uriel
Profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid
Francisco González Calleja
Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid
RESUMEN
En una muestra de 269 sujetos, se han investigado las siguientes variables: 1) Velocidad de anticipación medida con el test K.C.C. 2) Velocidad de anticipación medida con el test M.I.V.A. 3) Adelanto – retraso. 4) Orden de presentación de los dieciséis subtests del M.I.V.A. Los resultados más relevantes son: A) El test M.I.V.A. mide la velocidad de anticipación, integrando en sus medidas todos los aspectos conocidos sobre dicho constructo. B) La fiabilidad del test M.I.V.A. (0,95) es la más alta que se ha conseguido para medir velocidad de anticipación. C) Se pueden señalar los siguientes factores en la velocidad de anticipación: lineal, curvo, novedad-monotonía y velocidad.
Palabras clave
Medida velocidad anticipación, seguridad vial.








