TransMilenio: una nueva visión en transporte urbano masivo

Henry Iván Matallana Torres
Jefe de Comunicaciones TransMilenio S.A.
Bogota, Colombia

RESUMEN
En Bogotá (Colombia), hace tres años y medio, se inició una transformación en el transporte público. El 18 de diciembre de 2000, por la avenida Caracas, principal vía de la ciudad, empezaron a circular los autobuses articulados rojos que marcarían el principio del cambio en la manera de movilizarse de los bogotanos. Con el estreno de carriles exclusivos para la circulación de los nuevos autobuses, modernos sistemas de comunicación y una infraestructura especializada, se dio paso al primer sistema de transporte público masivo en autobuses del país, llamado TransMilenio, hoy ejemplo mundial en movilidad urbana y catalogado como una respuesta efectiva a los problemas que sobre transporte público afrontan las ciudades, especialmente de los países en vía de desarrollo. Las cifras alcanzadas son alentadoras. Con cerca de 650 millones de pasajeros transportados y un recorrido de la flota troncal que alcanza los 120 millones de kilómetros, el sistema de transporte público masivo TransMilenio de Bogotá ha logrado cumplir las expectativas de los ciudadanos en los tres años y medio de puesta en servicio.

Palabras clave
Autobús, plataforma reservada, estaciones de transferencia, Bogotá, transporte urbano, transporte público.

Asociación Española de la Carretera
Goya, 23 - 4º dcha.
28001 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 5779972
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en:

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies