El drenaje de la carretera y el medio ambiente
- Revista Carreteras Nº 136 - (extraordinario) 2004
Rosa Mª Arce Ruiz
Profesora del Departamento de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente
ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Madrid
RESUMEN
Los cauces de agua se ven afectados cuando se realiza una obra de infraestructura viaria: se cambian los cursos con derivaciones o "cortas", se cruzan mediante obras de fábrica, se afecta la llanura de inundación, se elimina vegetación de ribera, se vierten materiales a las aguas, etc. Tanto durante la construcción como durante la operación se producen alteraciones que afectan al propio cauce, a la fauna íctica y a los usuarios del recurso, sea éste consumo doméstico, la fauna circundante o los cultivos de regadío cercanos. La prevención de los impactos negativos se ha ido integrando en el diseño y la construcción de las infraestructuras viarias en España a partir de la entrada en vigor del RDL 1302/86 de evaluación de impacto ambiental. El diseño del drenaje ha ido cambiando paulatinamente para integrar medidas preventivas y correctoras de esos impactos. La experiencia de estos quince años permite cierta perspectiva para observar la situación, en un momento en el que resulta imprescindible abordar la sostenibilidad del desarrollo. En este artículo se revisan algunos de los procedimientos y dispositivos más habituales para prevenir daños al sistema hidrológico.
Palabras clave
Drenaje, medio ambiente, carretera, pasos fauna.








