Reología y Microestructura de betunes modificados con polietileno
- Revista Carreteras Nº 142 - Septiembre / Octubre 2005
Antonio Pérez-Lepe
Francisco Martínez-Boza
Críspulo Gallegos
Departamento Ingeniería Química
Facultad de Ciencias Experimentales
Universidad de Huelva
RESUMEN
El objetivo principal de este trabajo es, por un lado, estudiar la compatibilidad del betún con polietileno de alta densidad y cuantificar el efecto que éste ejerce sobre el betún, y por otro, estudiar la aplicabilidad de un modelo matemático a las mezclas. Con estos objetivos, se ha realizado una caracterización reológica y morfológica de ligantes modificados con distintas cantidades de polietileno. La adición de una cantidad superior al 3% de polietileno produce ligantes con características elásticas acusadas, con características de resistencia frente a la deformación permanente a alta temperatura. Cuando se lleva a cabo el mezclado de betún con polietileno de alta densidad, en un sistema de alta cizalla, el polímero es hinchado por ciertos componentes del betún. Cuando los ligantes se almacenan a alta temperatura, se produce una separación de fases. A partir de las propiedades de ambas fases por separado, aplicando el modelo mecánico de Palierne, se pretende predecir el comportamiento de las mezclas.
PALABRAS CLAVE
Reología, Morfología, Betún, Polietileno, Palierne.








