Adherencia y Seguridad Vial
- Revista Carreteras Nº 145 - Marzo / Abril 2006
Yves Delanne
Director de Investigación
División de Conservación, Seguridad y Acústica de Carreteras
Laboratoire Central des Ponts et Chaussées (LCPC)
Yann Goyat
Ingeniero Técnico de Obras Públicas
División de Conservación, Seguridad y Acústica de Carreteras
Laboratoire Central des Ponts et Chaussées (LCPC)
RESUMEN
En su primera parte, el artículo realiza un resumen del estado actual del conocimiento sobre la relación accidentes-adherencia, y cita algunos estudios al respecto. La segunda parte trata sobre el “potencial de adherencia”, que resulta un factor determinante en el número y en la gravedad de los accidentes en algunas situaciones y en condiciones de pavimento mojado. El texto presenta un resumen del conocimiento actual respecto al potencial “real” de los usuarios en relación con las características de la capa de rodadura. Se proponen seguidamente, en las situaciones más delicadas, algunas reglas para adaptar el potencial de adherencia en función de las condiciones de solicitación. Finalmente, la tercera parte presenta los medios usados para “gestionar” la carretera en lo relativo a la evaluación de la adherencia, y aborda la pregunta principal: ¿qué nivel de adherencia se debe exigir a cada infraestructura? Se proporcionan los valores exigidos en Inglaterra, en Nueva Zelanda y en Alemania.
PALABRAS CLAVE
Seguridad vial, adherencia, riesgo de accidente, deslizamiento, pavimento mojado, microtextura, macrotextura








