Integración modal
- Revista Carreteras Nº 146 - Mayo / Junio 2006
Javier Aldecoa
Arquitecto
Caridad Criado
Arquitecta
Consorcio Regional de Transportes de Madrid
RESUMEN
Desde la creación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en 1986, el diseño de los intercambiadores ha sufrido una evolución debida fundamentalmente a la experiencia acumulada y al afán de mejora que constantemente ha estado presente en cada paso que ha afrontado este Organismo público. Intercambiadores como Moncloa o Av. de América han generado una importante experiencia en el diseño de los nuevos intercambiadores. El artículo analiza los criterios de calidad que se han desarrollado para la construcción y explotación de los nuevos intercambiadores, con respecto a la funcionalidad y las condiciones de confort. Presta especial atención a aquellos aspectos relativos a la arquitectura, como la claridad espacial, la accesibilidad, las características y la ubicación del programa de necesidades, las características de los materiales, y la protección contra incendios, en tanto que respondan a los requerimientos de calidad ambiental (orientación, acústica y seguridad).
PALABRAS CLAVE
Transporte público, Intercambiador de transporte, Madrid, Movilidad metropolitana, Autobús interurbano, Metro, Intermodalidad








