Aspectos legales, económicos y concesionales de las estaciones de autobuses
- Revista Carreteras Nº 146 - Mayo / Junio 2006
Juan Martínez Calvo
Abogado
Deloitte, Abogados y Asesores Tributarios
RESUMEN
En el presente trabajo se analiza el régimen jurídico de las estaciones de autobuses en general, y específicamente las peculiaridades de su régimen concesional. En primer lugar se plantea la cuestión de la definición de las competencias sobre las estaciones de autobuses que tienen Municipios, Comunidades Autónomas y Estado. Definidas las mismas, como segunda cuestión, se analizan los posibles modelos que pueden utilizarse por las Administraciones competentes para la construcción y explotación de las mismas y, específicamente, la concesión dado que la normativa en vigor establece el principio general de que la gestión de este tipo de equipamientos se lleve a cabo de forma indirecta mediante concesión. En relación con la aplicación del modelo concesional a las estaciones de autobuses se tratan las principales peculiaridades que estos modelos pueden plantear y, específicamente, las particularidades de las fases de diseño y licitación y la definición de los riesgos que son asumidos por los concesionarios a la vista de la obligatoriedad del uso de las estaciones por parte de los concesionarios de líneas de autobuses.
PALABRAS CLAVE
Estación autobús, Transporte viajeros, Ley, Reglamento, Servicio público, Concesión, Obra pública.








