El Marcado CE de los áridos: Un reto para el sector
- Revista Carreteras Nº 147 - Julio / Agosto 2006
Rafael Fernández Aller
Doctor Ingeniero de Minas
Director General ANEFA
RESUMEN
En primer lugar, se describe el sector de producción en España, resaltando la importancia del consumo, 438 Mt/año (año 2004) para aplicaciones en la construcción y otros 60 Mt/año para diversos usos industriales, haciendo, asimismo, especial mención al número de explotaciones y al empleo en el sector.
En el capítulo de calidad de los áridos, se comienza por la normalización, exponiendo su desarrollo en España y en Europa, a través de los Comités AEN/CTN-146 “Áridos” (AENOR), y CEN/TC-154 “Aggregates” (CEN).
Se exponen las principales directrices para el Marcado CE para los áridos, de acuerdo con lo previsto en la Directiva de Productos de la Construcción 89/106/CEE, y su transposición a la legislación española (Real Decreto 1630/1992).
Finalmente, se hacen unos comentarios sobre el desarrollo del Marcado CE para áridos en España.
PALABRAS CLAVE
Árido, Cantera, Normalización, Marcado CE, Norma armonizada, Norma Europea.








