Carreteras, hábitat y biodiversidad
- Revista Carreteras Nº 150 ( Extraordinario ) 2006
Miguel Delibes de Castro
Estación Biológica de Doñana
Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
RESUMEN
La decisión de construir una carretera, y la manera de hacerla, tiene que depender del grado en que los beneficios obtenidos con dicha carretera compensen a la afección que se produce con la misma. Los beneficios se conocen bien en general (llegar antes a cierto destino, disminuir la peligrosidad, transportar en menos tiempo o con menos coste los recursos, etc.) y se pueden cuantificar económicamente, pero las afecciones y el modo de valorarlas se conocen mucho peor.
Esto complica la toma de decisiones, ya que se contraponen valores medidos de distinto modo. Pero, incluso si se toma finalmente una decisión positiva, en todos los casos deberían minimizarse los efectos perniciosos. En consecuencia, tanto a la hora de decidir la construcción como en el momento de construir una carretera es importante: la percepción del valor de la biodiversidad, la aceptación de una relación entre los cambios en el hábitat y la pérdida de biodiversidad, y el conocimiento de los mecanismos que hacen posible ese efecto de los cambios en el hábitat sobre la biodiversidad. En este artículo se dedica un pequeño espacio a todas estas cuestiones.
PALABRAS CLAVE
Biodiversidad, Hábitat, Ecosistema, Contaminación, Efecto barrera, Atropello.








