Aprendizajes de la evaluación de impacto ambiental de actuaciones en carreteras estatales y su aportación a la evaluación ambiental estratégica
- Revista Carreteras Nº 150 ( Extraordinario ) 2006
Justo Borrajo
Subdirección General de Planificación
Dirección General de Carreteras
Ministerio de Fomento
RESUMEN
Transcurridos 20 años de la aplicación en España del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (E.I.A.) de estudios y proyectos y en los inicios de la Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas (E.A.E.), parece conveniente reflexionar sobre las luces y las sombras de la experiencia de la E.I.A. y su posible aplicación a la E.A.E.
En el artículo se pasa revista a los problemas de la participación ciudadana en la evaluación ambiental; la integración de los objetivos contrapuestos en los métodos multicriterio y en los procesos de decisión y a la evaluación técnica-científica de los estudios de impacto y de los condicionados de las Declaraciones de Impacto Ambiental.
Gran parte de la experiencia en la E.I.A. será válida en la E.A.E. Así, la metodología utilizada para determinar corredores compatibles con los valores más importantes del territorio se puede integrar en un Sistema de Información Geográfica (SIG) que permite evaluar la incidencia sobre determinados indicadores de las actuaciones contempladas en el Plan Sectorial de Carreteras (PSC) 2005-2012 en realización.
PALABRAS CLAVE
Medio ambiente, Evaluación ambiental, Planificación, Proyecto, Impacto medioambiental, Sistema de información geográfica, Método multicriterio.








