Evaluación del comportamiento mecánico de mezclas asfálticas realizadas a reducidas temperaturas
- Revista Carreteras Nº 153 - Mayo / Junio 2007
Rosana G. Marcozzi
Ingeniera en Vías de Comunicación e Ingeniería Civil
Investigadora CIC- LEMIT
Laboratorio de entrenamiento Multidisciplinar para la investigación Tecnológica
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
RESUMEN
Las temperaturas resultantes de las viscosidades establecidas por las normas argentinas para el mezclado y compactación de mezclas asfálticas resultan muy elevadas cuando se trata de asfaltos(a) modificados con polímeros o algunos asfaltos(a) especiales.
Con certeza estas temperaturas elevadas alteran la calidad del polímero incorporado y principalmente al asfalto(a) base, disminuyendo en teoría justamente las prestaciones asociadas a la incorporación de modificadores al asfalto. Como resultado de ello la tendencia ha sido encontrar la forma de reducir las temperaturas de trabajo cuando se utilizan estos asfaltos. El objetivo de este trabajo fue analizar si la utilización de menores temperaturas de fabricación implicaba necesariamente una degradación de las prestaciones de las mezclas realizadas con ellos. Se concluye que una disminución de las temperaturas de trabajo, dentro de valores aceptables, no afectan significativamente las propiedades mecánicas analizadas.
Palabras clave
Mezcla bituminosa, Betún, Betún modificado, Propiedades mecánicas, Asfalto, Asfalto modificado.








