La Administración y el programa GNSS europeo (GALILEO y EGNOS). Gestación del proyecto y futuras aplicaciones
- Revista Carreteras Nº 156 - Noviembre / Diciembre 2007
Álvaro Herrero
Consejero Técnico de la División de Prospectiva y Estudios del Transporte Ministerio de Fomento
RESUMEN
España y la UE están firmemente comprometidas con los proyectos Galileo y EGNOS, a los que se considera un pilar básico de la Política Europea de Transporte. Su implantación contribuirá al cumplimiento de la Agenda de Lisboa en materia de competitividad, crecimiento y empleo.
Más allá de estas grandes consideraciones, Galileo responde a cuestiones de índole práctica, resuelve problemas concretos y atiende necesidades específicas que no son cubiertas de manera satisfactoria por los sistemas militares actualmente existentes. No se trata de mayor precisión en exclusiva, sino de otras características como integridad, disponibilidad, continuidad, etc, que también suponen una limitación para el desarrollo de determinados usos en el caso del GPS, Glonass, BeiDou, etc.
PALABRAS CLAVE:
GALILEO, EGNOS, Unión Europea, Transporte, GNSS








