Efectos ambientales del control de velocidad del tráfico pesado en la Red(a) de Carreteras del Estado
- Revista Carreteras Nº 159 - Mayo / Junio 2008
Mª Esther CASTILLO DÍEZ
Jefe del Servicio de Auscultación de Firmes y Pavimentos
Dirección General de Carreteras
Ministerio de Fomento
RESUMEN
El objetivo del estudio fue analizar si las velocidades máximas legales de los vehículos pesados y las reales de circulación se corresponden con una estrategia de reducción de Gases de Efectos Invernadero (GEI) por parte de los vehículos pesados. Los datos disponibles limitaron el estudio, y por tanto las conclusiones, a la Red de Carreteras del Estado (RCE) libre de peaje.
Si los vehículos pesados circularan a la máxima velocidad legal de las carreteras de la RCE , se reduciría su emisión de CO2 entre el 1 % y el 2,5 % respecto a su velocidad media de circulación actual. La circulación de los vehículos pesados a una velocidad 10 km/h inferior a la velocidad legal actual, reduciría su emisión de CO2 en 556,0 miles de t/año pero aumentarían las de los contaminantes atmosféricos en las cantidades (en miles de t/año): 2,5 de CO; 9,3 de NOx; 1,5 de COV y 0,7 de PM.
PALABRAS CLAVE:
Gas de Efecto Invernadero (GEI), Vehículo pesado, Contaminante atmosférico, Velocidad, Transporte, Transporte de mercancías








