Las instalaciones de los túneles de la Calle 30
- Revista Carreteras Nº 162 - Noviembre / Diciembre 2008
José del PINO ÁLVAREZ
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Director Gerente de Madrid Calle 30
Juan Carlos DÍAZ MORÁN
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Responsable Instalaciones Madrid Calle 30
RESUMEN
Dentro del proyecto de transformación y modernización de la Calle 30 de Madrid se han diseñado, proyectado y construido las instalaciones de seguridad en los túneles, que se gestionan desde el Centro de Control.
La arquitectura de control y gestión de las instalaciones de seguridad se basa en una estructura piramidal, con cuatro niveles jerárquicos: Centros de Control, Red de Comunicaciones, Control Distribuido, y Equipos de Túnel. Cada nivel de control tiene una lógica local que asegura el funcionamiento de sistema.
El artículo pasa revista a cada uno de estos cuatro niveles y, dentro del cuarto citado, “Equipos instalados en el túnel”, presta especial atención a los siguientes: suministro de energía, iluminación, ventilación y filtrado, protección contra incendios, salidas de emergencia, control del tráfico, postes SOS de auxilio, megafonía, radiocomunicaciones y GPS.
PALABRAS CLAVE: Túnel, Instalación, Centro control, Comunicaciones, Salida emergencia, Iluminación, M-30








