Cálculo del tráfico atraído por un centro sanitario
- Revista Carreteras Nº 169 - Enero / Febrero 2010
Vanesa FERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Ingeniera de Caminos Canales y Puertos
Delegación Zona Este. Obra Civil SACYR SAU
Miguel Ángel CARRERA HUESO
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Jefe de sección del Plan de Carreteras
Consellería de Infraestructuras y Transportes
Generalitat Valenciana
Tomás RUIZ SÁNCHEZ
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Profesor Titular de Universidad
Universidad Politécnica de Valencia
RESUMEN
En el análisis territorial de la ubicación de un nuevo centro sanitario, no se suelen identificar los efectos del incremento del tráfico en la zona, ni las repercusiones sobre las infraestructuras aledañas, lo que puede desembocar en una red viaria incapaz de mantener unas condiciones de funcionamiento óptimas.
El objetivo principal del presente estudio es el planteamiento de un procedimiento de estimación empírica del tráfico atraído por un centro sanitario para evaluar el impacto que tendrá el desarrollo del mismo en las condiciones de funcionamiento de la red viaria, en el momento en que dicha actuación esté completada y en funcionamiento, aplicado a un caso real en la Comunidad Valenciana.
En este sentido, la estimación empírica del tráfico atraído por un centro sanitario es una herramienta que permite correlacionar satisfactoriamente las variables urbanas y de transporte, facilitando la coordinación de la planificación y gerencia de las actividades urbanas y la planificación del transporte y la eficiencia del sistema vial.
Palabras clave: Tráfico, Transporte urbano, Red viaria, Hospital, Planificación.








