Contradicciones de percepción en Seguridad Vial
- Revista Carreteras Nº 176 - Marzo / Abril 2011
Patricia FLACCO
Psicóloga
Gabinete Psicofísico del municipio de Rosario (2000 Rosario, Argentina)
Julián MINTEGUÍA
Médico
Coordinador médico del Gabinete Psicofísico de la ciudad de Rosario (2000 Rosario, Argentina)
María Laura COULTER
Licenciada en Estadística
RESUMEN
El objetivo específico de la investigación es comparar la percepción del riesgo con compromiso personal y sin compromiso. Se busca contrastar el “discurso declarativo” del “hacer vivencial”. Mediante la administración de una encuesta de opinión se plantea cotejar, en consonancia con la teoría de Gerald Wilde sobre homeostasis del riesgo, las diferencias entre el riesgo percibido y el riesgo dispuesto a aceptar.
Del análisis global de los datos se infiere que la exposición al riesgo es mayor en aquellas temáticas en que los conductores tienen la “ilusión” de tener el control. En todos estos casos se proyectan como conductores, y como tales se creen capaces de controlar y resolver las situaciones. Se analizaron otras variables como edad, sexo o experiencia en conducción.
Palabras clave: Riesgo, Conducción, Percepción, Aceptación, Seguridad vial, Accidente, Tráfico, Tránsito.








