VIII CISEV. “MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURIDAD VIAL
- SESIÓN HÍBRIDA | 19 Y 20 DE DICIEMBRE DE 2023

Emisión en directo a través del canal Youtube del Instituto Vial Ibero-Americano
Cuando se cumplen 15 años desde que en 2008 la ciudad de San José, en Costa Rica, fuera escenario de excepción del nacimiento de los Congresos Ibero-Americanos de Seguidad Vial (CISEV), su octava edición aterriza en Madrid en formato híbrido, de la mano, una vez más, del Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA).
La nueva cita con la seguridad vial en Iberoamérica pone el acento en el debate multi-disciplina y multi-perspectiva, ahondando en las implicaciones que la reducción de la accidentalidad vial tiene para alcanzar una movilidad sostenible.
El encuentro, en cuya organización colabora la Asociación Española de la Carretera (AEC), miembro fundador de IVIA, va a tener lugar en Madrid, los días 19 y 20 de diciembre, en sesión de tarde (horario de España), y se emitirá en director para toda Latinoamérica a través del canal Youtube del Instituto IVIA.
Las agencias de seguridad vial ante los nuevos retos de la movilidad, la formación como piedra angular de un sistema seguro, la gestión integral de las carreteras, el equipamiento como sinónimo de rentabilidad y cómo la tecnología se pone al servicio de la seguridad, sin olvidar a la voz autorizada de las víctimas, son las grandes cuestiones que van a abordarse durante los dos días de trabajo en que se articular el VIII CISEV.
América es la segunda región del mundo con mayor tasa de muertes por cada 100.000 habitantes en accidentes de tráfico, después de África (15,6%). El 34% de esas víctimas son conductores y pasajeros de automóviles, el 23% son motociclistas, otro 23% peatones y el 3% ciclistas.
Desde distintos ámbitos y organizaciones, la sociedad de Latinoamérica está haciendo un llamamiento a la asunción de medidas efectivas que cambien radicalmente esta tendencia. Y España es un espejo en el que pueden reflejarse. Nuestro país ha logrado reducir sus cifras de accidentalidad vial en más de un 80% en las últimas décadas. Un éxito sin precedentes que se desencadena en el momento en que la seguridad vial adquiere tintes de política de Estado y es objeto de impulso técnico y económico.
No en vano y en el caso concreto de las carreteras y calles, la tecnología española es líder mundial. Compañías especializadas en sistemas de gestión de tráfico, nuevas tecnologías de comunicación aplicadas al transporte por carretera, equipamiento viario de última generación –tanto en señalización vertical como en cuanto a marcas viales y barreras de seguridad, balizamiento y sistemas de información inteligentes-, innovadores desarrollos en técnicas constructivas, proyectos de ingeniería merecedores del reconocimiento de la comunidad viaria mundial… Todas ellas y todos ellos encontrarán un escaparate único para mostrar sus avances, progresos y realizaciones en el marco del VIII CISEV que, una vez más, cuenta con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones.
Más información: Instituto Vial Ibero-Americano (institutoivia.com)








