1er Transforming Road Mobility
- TOLEDO, 9 AL 11 DE JULIO DE 2024
La transformación de la movilidad por carretera, una realidad
En un contexto caracterizado por la necesidad de avanzar hacia un modelo de movilidad segura, sostenible y conectada, es fundamental trabajar por una verdadera transformación digital y ecológica del sector de la carretera.
La escasez de recursos en los últimos años en España está produciendo un importante y alarmante deterioro de las redes existentes y está limitando la contribución desde el ámbito de las infraestructuras viarias a una movilidad más sostenible, una mayor seguridad vial, la descarbonización del transporte, el refuerzo de la cohesión social y territorial y la modernización tanto de las carreteras como de las Administraciones responsables de su gestión.
Una situación que afecta especialmente a las redes dependientes de los Gobiernos Autonómicos y Forales, que, con presupuestos más limitados, deben aguzar el ingenio para encontrar alternativas tecnológicas que se adapten a sus niveles de inversión sin que ello afecte al proceso de transición y adaptación a los vectores “Seguro, Verde y Conectado”. Así se ha puesto en evidencia de manera reiterada en el seno de la Mesa de Directores y Directoras Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales.
El Transforming Road Mobility nace como un punto de encuentro global en el que se presenten soluciones que ayuden a acelerar la transformación de las carreteras regionales en el camino hacia un nuevo modelo de movilidad.
De la mano de la Asociación Española de la Carretera (AEC), que durante su ya larga trayectoria en el sector viario español ha implementado numerosas iniciativas dirigidas a la mejora continuada de las redes autonómicas, nace esta llamada a la acción para el debate, que persigue ayudar a mejorar la competitividad, la calidad del servicio y la sostenibilidad de la movilidad por carretera por medio de su digitalización y conectividad, aportando puntos de vista que favorezcan, asimismo, su transición ecológica.
El Transforming Road Mobility aspira a convertirse en una cita bienal imprescindible para todos los agentes que operan en este ámbito, tanto los tradicionales como aquellos que se acercan con soluciones que pueden revolucionar la forma de gestionar nuestros desplazamientos y los servicios asociados.
Carreteras más seguras, verdes y conectadas para movernos mejor, de forma más eficiente y en un marco de seguridad y comodidad hasta hora inimaginable.
Transformando la movilidad por carretera, también en las redes autonómicas.
PÁGINA WEB DEL CONGRESO: https://trm2024.aecarretera.com/









