Mezclas asfálticas con polvo de caucho NFU: Evaluación acústica en servicio

Santiago Expósito Paje
Laboratorio de Acústica Aplicada a la Ingeniería Civil (LA2IC)
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad de Castilla-La Mancha

RESUMEN

Este artículo de revisión presenta un procedimiento de medida del sonido de interacción neumático-pavimento basado en la metodología denominada CPX; es decir, medida del sonido en la proximidad a la interacción entre el neumático del vehículo y el pavimento. Este método es considerado por el autor como uno de los más apropiados para la medida de la respuesta sonora de la capa superficial del pavimento al paso de vehículos.

El contenido del artículo podría ser de interés para ingenieros de infraestructuras y otros interesados en el diseño de pavimentos, su puesta en obra, y en la evaluación de la contaminación acústica y su gestión.

El sonido de interacción neumático-pavimento está teniendo un creciente interés para diferentes organismos de carreteras, además de para controlar en origen la contaminación acústica asociada al tráfico rodado, para la inspección del estado de mezclas en servicio.

En el marco de diversos y múltiples proyectos, se ha trabajado con el fin de conseguir los objetivos de: (1) desarrollo de metodologías para la medida del sonido de interacción neumático-pavimento, (2) evaluación acústica y superficial de mezclas asfálticas en servicio, (3) establecer una posible correlación de la textura del pavimento con el comportamiento acústico de las mezclas en servicio, (4) desarrollar equipos para la medida de la impedancia mecánica de pavimentos en servicio y (5) contribuir al desarrollo de nuevas mezclas asfálticas más sostenibles.

PALABRAS CLAVE

NFU, Capas superficiales del pavimento, Diseño de pavimentos, Contaminación acústica

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies