Manuel OÑORBE ESPARRAGUERA
RESUMEN
España cuenta con una extensa red de carreteras que desempeñan un papel esencial en la vertebración del territorio, pero también constituyen importantes barreras para los desplazamientos de la fauna y producen fragmentación de hábitats, uno de los mayores factores de amenaza para la biodiversidad europea. La Estrategia de Desfragmentación de Hábitats Afectados por Infraestructuras Lineales de Transporte, aprobada el pasado julio, proporciona el marco estratégico nacional para mitigar los impactos negativos de estas infraestructuras sobre la conectividad ecológica y la biodiversidad, al tiempo que fomenta la implementación de soluciones innovadoras basadas en la naturaleza. Para su desarrollo, se ha contado con la participación de expertos técnicos procedentes de las administraciones nacionales y autonómicas, así como con los aportes del ámbito científico, el tercer sector y representantes del sector empresarial. Desde la identificación de áreas prioritarias hasta la promoción de la cooperación entre los diferentes actores involucrados, cada uno de los 8 ejes estratégicos y 37 acciones sobre los que se asienta representa un pilar fundamental en nuestro camino hacia la integración de la biodiversidad de nuestras infraestructuras.
PALABRAS CLAVE
Conectividad ecológica, Restauración, Defragmentación, Permeabilización, Infraestructura Verde.