Pavimento de hormigón armado de espesor reducido (I)

José Ramón VÁZQUEZ RUIZ DEL ÁRBOL
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

RESUMEN

Son losas de gran tamaño en planta que solamente tienen armaduras en la parte superior, originándose interiormente muchas losas (sub-losas) de tamaño pequeño. Las tracciones de la parte inferior se resisten como sub-losa y las de la parte superior como losa. Este diseño genera, tanto abajo como arriba, tensiones de tracción pequeñas, disminuyendo espesor y coste. Cada losa tiene hendiduras superficiales que evitan descascarilles, delimitando las sub-losas y barras de atado, de las sub-losas contiguas a ambos lados de dichas hendiduras, que transmiten momentos flectores negativos y cortantes. Las losas se apoyan entre sí con juntas especiales. Las armaduras se colocan después del vertido y enrasado del hormigón, aún sin compactar. El acabado del hormigón con ranuras longitudinales resulta poco ruidoso. El refuerzo de firmes es posible. Estos temas se desarrollan en el siguiente artículo del pavimento membrana.

PALABRAS CLAVE

Diseño, Pavimento, Membrana, Cortante, Rótula

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies