Edwin Alexander RODRÍGUEZ
MSc. Ing. Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas. Universidad Técnica de Manabí (UTM) de Ecuador.
Félix Michael HERNÁNDEZ LÓPEZ
Dr. Ing. Departamento de Viales. Facultad de Civil. Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (Cujae). Grupo de Investigación de Pavimentos y Explanaciones Viales.
Eduardo TEJEDA PIUSSEAUT
Dr. Ing. Departamento de Viales. Facultad de Civil. Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (Cujae). Grupo de Investigación de Pavimentos y Explanaciones Viales.
RESUMEN
Se instrumentó un pavimento de hormigón simple, construido para estudiar el estado tensional provocado por las solicitaciones de cargas y temperatura, en las condiciones ambientales propias de Portoviejo, en Ecuador. Se exponen los resultados de las variaciones térmicas producidas a través de la losa, en un día típico del período de mayo a junio. La temperatura ambiente genera durante el día gradientes térmicos entre la parte superior e inferior en la losa, provocando tensiones de combado, que pueden originar ciertos deterioros. El mayor gradiente de temperatura registrado (11ºC) se produjo entre la una y las dos de la tarde, cuando la superficie se encontraba a 39,5ºC y el fondo a 28,5ºC, mientras que el gradiente de temperatura nulo se registró entre las 10 y las 11 de la mañana. Mediante el software EverFE se modeló la estructura de pavimento para obtener el estado tensional que origina en la losa el gradiente máximo de temperatura.
PALABRAS CLAVE
Pavimentos de hormigón simple, Tensiones de combado, Gradiente de temperatura.