Generación de modelos de economía circular y uso de materiales de origen renovable para una construcción de firmes más sostenible

Carlos Martín-Portugués Montoliu
Grupo de Carreteras y Medio Ambiente. Centro Tecnológico Acciona Construcción. ACCIONA Construcción

Raquel Casado Barrasa
Grupo de Carreteras y Medio Ambiente. Centro Tecnológico Acciona Construcción. ACCIONA Construcción

Edith Guedella Bustamante
Grupo de Carreteras y Medio Ambiente. Centro Tecnológico Acciona Construcción. ACCIONA Construcción 

RESUMEN

El aprovechamiento de residuos para la construcción y rehabilitación de carreteras es una estrategia a potenciar para establecer relaciones de simbiosis industrial de carácter regional que permita ganar competitividad a las empresas y reducir el impacto ambiental asociado a su actividad.

El presente artículo resume una serie de ejemplos específicos orientados, por un lado, a la generación de modelos de economía circular empleando residuos de la industria papelera para la estabilización de suelos, escorias de acería y arenas de fundición para la producción de mezclas asfálticas, o RCDs para la construcción de sub-bases granulares y, por otro, orientados a validar el uso de materiales de origen renovable para la construcción de capas de firmes (bio-polímeros como la lignina para la fabricación de betunes modificados con polímeros y agentes bio-rejuvenecedores para mejorar la trabajabilidad de las mezclas asfálticas y aumentar las tasas de material fresado o RAP).

PALABRAS CLAVE:

Medioambiente, Reciclado, Firme sostenible, Economía circular, Residuo, Residuo de construcción y demolición RCD, Mezcla asfáltica, Estabilización.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies