Juan GÓMEZ SÁNCHEZ
Profesor Ayudante Doctor, Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT)
Universidad Politécnica de Madrid
Álvaro AGUILERA GARCÍA
Investigador pre-doctoral, Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT)
Universidad Politécnica de Madrid
José Manuel VASSALLO MAGRO
Catedrático, Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT)
Universidad Politécnica de Madrid
RESUMEN
En el contexto de la economía colaborativa, la aparición de plataformas de coche o vehículo compartido (“carpooling”) supone una alternativa atractiva y competitiva a los medios de transporte público tradicionales (autobús y tren). Con el fin de comprender las posibles razones que motivan la elección del medio de transporte en viajes interurbanos, se ha realizado un análisis basado en modelos logit multinomial, partiendo de información recopilada a través de una encuesta “online” dirigida a gente joven en España. La investigación constata que, para el caso particular del “carpooling”, los individuos valoran una combinación de ahorro de tiempo y precios más baratos, así como la proximidad al origen y destino finales. Por el contrario, los usuarios del autobús parecen estar más preocupados por el precio y la posibilidad de viajar con equipaje grande, mientras que los usuarios del tren son más sensibles al tiempo de viaje, la fiabilidad y el confort experimentado durante el desplazamiento.
PALABRAS CLAVE:
Economía colaborativa, Coche compartido, Movilidad interurbana, Encuesta.