Empoderar a la Administración local en Colombia: un requisito para la construcción de movilidad segura y sostenible

Sandra Milena TAPIAS MENA
Directora Nacional del Simit (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito)
Federación Colombiana de Municipios

Daniel CANO
Profesional I+D+i
Federación Colombiana de Municipios

RESUMEN

A raíz de la creación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU se han venido realizando esfuerzos para unificar las distintas agendas urbanas relacionadas con la movilidad. Pero el mayor reto para dichas agendas será la aplicación en los municipios pequeños, para lo cual se requiere un fortalecimiento de las capacidades institucionales. El artículo presenta algunas prácticas exitosas de generación de capacidad al igual que recomendaciones de como lograrlo en el contexto latinoamericano.

PALABRAS CLAVE

Tráfico, Tráfico urbano, Tránsito, Seguridad vial, Movilidad, Sostenibilidad, Administración local, Municipio, Colombia.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies