José Luis PEÑA
Director Gerente de la Plataforma Tecnológica Española de la Carretera
RESUMEN
La movilidad es un elemento clave como generadora de riqueza y bienestar. La movilidad por carretera es la base del transporte actual y el conjunto de los ciudadanos valoran muy positivamente su uso. Sin embargo, también hay que recordar que el sector del transporte por carretera es uno de los mayores contribuyentes a los impactos ambientales: a nivel global por las emisiones de gases de efecto invernadero y a nivel urbano por las emisiones de NOx, partículas en suspensión, ruido y otros gases contaminantes.
Cómo contribuir a la reducción de impactos ambientales es el objeto de esta publicación, abordando diversas estrategias que afectan a los vehículos, la construcción de las infraestructuras y la explotación de las mismas.
La reducción de los impactos ambientales requiere, en primer lugar, conocerlos y cuantificarlos. Este proceso de cuantificación permite abordar los retos globales que los países están acordando para frenar el cambio climático. Sin embargo, existe una visión complementaria de los procedimientos de evaluación de impactos ambientales que permite a las organizaciones ahondar en el ecodiseño de sus productos y servicios, lo que les puede aportar mayor competitividad.
PALABRAS CLAVE
Movilidad, Medioambiente, Cambio climático, Análisis de+ ciclo de vida ACV, Ecodiseño, Impacto ambiental.