Diseño de un modelo para la identificación y análisis de tramos de carreteras sin accidentes (Tramos Blancos)

Elena DE LA PEÑA GONZÁLEZ
Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos
Subdirectora General Técnica de la Asociación Española de la Carretera (AEC)

RESUMEN

El artículo persigue demostrar que existen determinados parámetros del diseño de las carreteras y del tráfico que, bajo características generales similares de las vías, tienen influencia en el hecho de que se produzcan o no accidentes, además de la exposición al riesgo, como factor principal, y a otros factores. La investigación se centró en las autopistas de peaje y las carreteras convencionales de la Red de Carreteras del Estado, con datos de accidentalidad del periodo 2006-2010. 

El resultado más significativo proviene de la calibración de modelos de regresión logística para las autopistas de peaje que permitió identificar que, para rangos de tráfico inferiores a 10.000 vehículos diarios, los Tramos Blancos (tramos sin accidentes graves) se generan con velocidades medias de circulación inferiores a 110 km/h, anchos de carril inferiores a 3,5 metros, arcenes izquierdos de anchura superior a 1 metro y una presencia de vehículos pesados inferior al 5% del total. Para tráficos entre 10.000 y 15.000 vehículos diarios, los Tramos Blancos se presentan con velocidades medias de circulación inferiores a 110 km/h, anchos de calzada superiores a 11 metros y una presencia de vehículos pesados inferior al 6%.

PALABRAS CLAVE

Accidente, Seguridad vial, Modelo, Autopista, Tramo Blanco, Tráfico, Accidentalidad, Red de Carreteras del  Estado RCE, Carretera convencional.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies