Íñigo GARCÍA MARTÍNEZ DE ALBÉNIZ
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad de Cantabria (39005 Santander)
Juan Antonio RUIZ DE VILLA
Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria (39071 Santander)
Jorge RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
GITECO. Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad de Cantabria (39005 Santander)
RESUMEN
Los accidentes de tráfico con animales silvestres son un problema para la seguridad vial. En este trabajo, partiendo de los siniestros (n= 6.377) registrados por las autoridades de carreteras y de caza en Asturias en el periodo 2007-2014, se procede a la determinación de “Tramos de Acumulación de Accidentes por Fauna Silvestre” (TAAF) mediante la comparación de la distribución espacial de las colisiones con la que se esperaría si éstas ocurrieran al azar. Se identifican por agrupación 175 TAAF que afectan a 333 km de la red. Mediante un método multicriterio se eligen aquellos 10 TAAF cuya intervención resulta prioritaria para, optimizando los recursos, minorar de forma sustancial la siniestralidad. Se debaten los resultados y se discute sobre algunas técnicas que pueden ayudar a hacer más efectivas las intervenciones.
PALABRAS CLAVE
Accidente, Fauna, Medioambiente, Ecología, Colisión, Ecología de las carreteras, Seguridad vial, Colisión fauna silvestre – vehículos, Tramo de Acumulación de Accidentes por Fauna Silvestre, Asturias.