Daniel ALFREDO TELMO
Jefe del Sector de Educación Vial. Grupo Asegurador La Segunda. Profesor Universitario en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
RESUMEN
En América Latina, en particular en Argentina, es imperioso profesionalizar la actividad del transporte de mercancías por carretera. Hasta ahora prevalece una mirada precaria, carente de una comprensión globalizadora, que tiende a concentrarse en el acto del transporte mismo descuidando las actividades anexas como el estibado, la carga y descarga, el depósito y la incorporación de tecnología a lo largo de todo el trayecto de la actividad. En materia de capacitación este sector avanza lentamente, centrándose en el conductor y descuidando el resto de la cadena del transporte. Algo parecido ocurre con la incorporación de tecnología. Este estado de cosas afecta por un lado a quienes contratan el servicio y, por otro, a la seguridad vial.
PALABRAS CLAVE:
Transporte, Mercancía, Camión, Argentina, Seguridad vial, Carga, Transporte por carretera, Profesionalización, Mirada global, Capacitación, Tecnología.