Pedro PLASENCIA LOZANO
Universidad Nacional de Educación a Distancia (10.001 Cáceres)
RESUMEN
En los últimos tiempos la investigación sobre las relaciones visuales entre la obra pública y el territorio circundante se ha basado mayoritariamente en el método de encuestas realizadas a partir de imágenes. En este texto, sin embargo, pretendemos realizar distintos apuntes sobre dicho tema basándonos en los testimonios de técnicos, proyectistas o filósofos que han analizado y descrito los vínculos formales y estéticos entre la obra ingenieril y el lugar físico donde se asientan. A lo largo de distintos apartados se estudia y redefine el papel visual de la ingeniería en el territorio; en la parte final del artículo se propone una nueva clasificación de la relación entre paisaje y obra pública atendiendo a la ubicación relativa del observador y a su condición de espectador estático o dinámico que puede ser útil para futuras investigaciones. El último apartado recoge de modo esquemático las conclusiones del texto.
PALABRAS CLAVE:
Medioambiente, Territorio, Infraestructura, Paisaje, Ingeniería civil, Planificación territorial, Estética.