Integración ambiental y paisajística de las carreteras en Tenerife

Josefina HERNÁNDEZ MÁRQUEZ
Bióloga. Jefa de la Unidad Orgánica de Medio Ambiente y Paisaje. Servicio Técnico de Carreteras, Paisaje y Movilidad. Dirección Insular de Carreteras. Área de Presidencia. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife (38003 Santa Cruz de Tenerife)

Myriam FERNÁNDEZ MAILLARD
Psicóloga. Técnica de la Unidad Orgánica de Medio Ambiente y Paisaje. Servicio Técnico de Carreteras, Paisaje y Movilidad. Dirección Insular de Carreteras. Área de Presidencia. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife (38003 Santa Cruz de Tenerife)

RESUMEN:

Este artículo plantea la dificultad del trazado viario en un territorio de características complejas como el de Tenerife.

Seguidamente se reflexiona acerca de la importancia del paisaje insular y de la relación que se establece entre la vía y el territorio, en cuanto que el paisaje es a la vez transformado pero también visibilizado por la carretera. Se plantea, pues, el reto de integrar ambiental y paisajísticamente las carreteras, dotándolas de carácter multifuncional, minimizando su impacto y el consumo de recursos.

A continuación se presenta el trabajo del Cabildo Insular de Tenerife para afrontar este desafío. Se articula en torno a la elaboración de unos criterios comunes para la integración y en la aplicación de los mismos en las diferentes fases de implantación de la vía: criterios de planificación y ordenación viaria, de funcionalidad y de proyecto y explotación, presentándose ejemplos de su aplicación mediante actuaciones ya ejecutadas en Tenerife.

PALABRAS CLAVE:

Medioambiente, Paisaje, Carretera paisajística, Integración ambiental, Integración paisajística, Territorio, Carácter y naturalización, Selección de especies, Tenerife, Bioingeniería. 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies