Evaluación y comunicación de la sostenibilidad ambiental de infraestructuras. Análisis de Ciclo de Vida y Declaraciones Ambientales de Producto

Rocío FERNÁNDEZ FLORES
Ingeniera Química. Grupo de Biotecnología y Medioambiente
Dirección de Innovación Tecnológica. ACCIONA Infraestructuras (28108 Madrid)

RESUMEN:

El sector de la construcción es consciente de la necesidad de medir, evitar y reducir los daños ambientales causados por los materiales de construcción, los procesos, los servicios y las propias obras. La metodología estandarizada de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta clave para la evaluación de la sostenibilidad y la toma de decisiones de carácter ambiental. Las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) son el mejor sistema de comunicación del comportamiento ambiental de un producto de una manera fiable, transparente y cuantificable. Algunas empresas constructoras tienen la estrategia de aplicar la metodología de ACV-DAP tanto para obra civil como para edificación, siendo una ventaja competitiva en procesos de compra pública verde o en la adquisición de ofertas del sector público. En la actualidad se considera de vital importancia la creación de una normativa de sostenibilidad en obra civil que aúne las necesidades y retos del sector público y empresarial a lo largo de la cadena de valor.

PALABRAS CLAVE:

Medioambiente, Análisis de Ciclo de Vida (ACV), Declaración Ambiental de Producto (DAP), Sostenibilidad, Sector público.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política de Cookies